martes, 31 de octubre de 2023

Cuadernas del Barco Santa Ana

Cuadernas del barco Santa Ana

Según la Rae. Cada una de las piezas curvas cuya base o parte inferior encaja en la quilla del buque y desde allí arrancan a derecha e izquierdaen dos ramas simétricasformando como las costillas del casco. Osea como ya dije en el post anterior si la quilla es la columna vertebral del barco las cuadernas serian las costillas del barco, así que continuando con la construcción del barco Santa Ana ahora toca montar las cuadernas. Todos los STL están numerados con el numero de pieza que es así que vamos a ello.

Empezaremos con la primera cuaderna la nº7, a la que le pegaremos las cuadernas de reviro números 8,9,10,11 y 12. Las cuadernas numero 11 sobresalen por detrás esto es normal ya que la cuaderna nº13 apoyara sobre ellas.

Comprobaremos que la cuaderna queda perfectamente ajustada con la quilla si es necesario habrá que lijar un poco y si queda bien montaremos las cuadernas de reviro.

Lo mejor para no liarse es numerar las piezas según se van imprimiendo y así no hay pérdida. Todas las cuadernas de reviro deberán quedar perfectamente alineadas con la parte superior de la cuaderna nº7.

En estas fotos se puede ver como sobresalen las cuadernas de reviro nº11.
Pondremos la encapilladura del palo mayor y la pegaremos, es posible que entre un poco forzada yo le tuve que dar unos golpes para que entrara.




Montaremos la cuaderna nº7 sobre la quilla y la pegaremos y continuación iremos montando la cuaderna nº13 que se apoyara en la parte que sobresale de las cuadernas de reviro nº11.
Y así iremos montando las cuadernas una a una y comprobando que queden a la altura de la quilla y con una escuadra comprobaremos que forman un ángulo de 90º grados con la quilla.
Colocaremos los ocho corbatones de popa nº33 sobre la cuaderna 32 y en los extremos exteriores pegaremos los dos corbatones nº34, estos irán uno a cada lado, nos aseguraremos que están perfectamente alineados con la cuaderna 32. Justo debajo de los corbatones pegaremos los apóstoles nº35 a ambos lados de la falsa quilla. Y con esto habremos terminado el montaje de las cuadernas. Espero que os sirva de ayuda y si quiere ver el video de como lo hice yo pinche en el enlace inferior.





 

domingo, 22 de octubre de 2023

Quilla del barco Santa Ana

 CONSTRUCCIÓN PASO A PASO BARCO SANTA ANA.

Este es el primer post de la construcción del barco Santa Ana desde planos, diseñando e impreso en mi Artillery Genius, por eso las partes tendrán la medidas para que entren en la cama de impresión que es de 220x220 mm. Es el primero que construyo así que seguro que tendré muchos fallos, iré colgando los STL, para que si te quieres complicar la vida como yo los descargues y lo montes.
La quilla de un barco junto con las cuadernas es la estructura principal de un barco, la quilla va desde la proa hasta la popa, así que la quilla seria la columna vertebral del barco, se piensa que la inventaron los Vikingos. Tiene dos funciones principales el lastre y la resistencia lateral, el lastre es el peso en la parte del barco que mantiene al barco boca arriba y la resistencia lateral evita que el barco sea arrastrado lateralmente. y con esta breve explicación vamos al lio.

FALSA QUILLA.

Una vez tenemos la falsa quilla impresa procederemos a su montaje.

Los STL van numerados con con el numero de pieza, yo lo que hago para no perderme es marcarlos con su número nada mas imprimirlos así no hay pérdida. 


Para reforzar la junta lo que hago es poner grapas y con un soldador de estaño las inserto en la falsa quilla con cuidado de no pasarse con el soldador para no hacer ningún agujero. 


 


Las partes de la falsa quilla las pego con cianocrilato  y les echo un poco de bicarbonato, ya que seca mucho mas rápido y la junta queda mucho mas fuerte. La junta quedara como la de la foto si quieres la puedes lijar pero si no te quieres complicar la vida es igual, cuado montes el barco eso no se va a ver, también si quieres puedes pegar los refuerzos en las juntas pero con las grapas yo creo que queda bastante fuerte. Al principio compraba el cianocrilato en los chinos hasta que descubrí que en una gran superficie dedicada a la venta de materiales para la construcción costaba bastante menos y el bicarbonato también existe de limpieza que es mucho mas barato. Pues con esto termino espero que os sirva de ayuda hasta otra.

Enlace de descarga  

Video de montaje 


martes, 17 de octubre de 2023

Organizador de pinturas


 ORGANIZADOR DE PINTURAS.                                                                                                                           

 
Llevaba tiempo queriendo comprar un organizador de pinturas pero ninguno se ajustaba a lo que yo quería,  así que decidí diseñar y fabricármelo yo mismo con la impresora 3D. El organizador esta impreso en PLA con una Artillery Genius por lo que hubo que cortar las partes para que entrara en la cama de impresión.

Las partes las he pegado con cianocrilato y le añadía bicarbonato es hace que se seque antes y le da mas consistencia a las junta, después se lija la parte que queda visible y se pinta y queda genial.


La camara de oficiales

  En este post montaremos la cámara de oficiales, que va a continuación del Alcazar y justo debajo de la tordilla, en esta parte esta la cám...