El forro es la parte exterior del buque ya que es la parte que cubre el esqueleto del barco, que como ya sabemos esta compuesto por las cuadernas y la quilla. Dependiendo de los materiales de construcción el forro tendrá una o varias capas, en este caso el material será PLA pero la idea es simular la construcción en madera, así que el forro estará compuesto de tablones de diferentes medidas denominados tracas y atunes. El primer forro del casco las tracas serán de 5mm de ancho, y en segundo forro las tracas serán de 7mm. Bueno y después de una pequeña explicación vamos a ello. Lo primero será redondear con una lima o lija las aristas de las cuadernas de popa y las de estribor y con una traca iremos comprobando que asientan bien, es preferible lijar poco que pasarnos.
 |
parte inferior del castillo
|
Empezaremos por la parte inferior del castillo yo primero le he puesto unas tiras anchas para igualar un poco los corbatones de popa luego lo he forrado con tracas del primer forro (pieza nº 49). Continuaremos uniendo tracas de proa a popa justo debajo de la primera cubierta así nos servirá de referencia para abrir las troneras.
 |
primera traca
|
En la foto se puede apreciar algunas cuaderna esta cambiada de sitio y por no destrozar las cuadernas las he recrecido pegándoles trozos de tracas y así las e ido igualando.
Aquí podéis observar como a quedado el primer forro después de terminar la mitad superior e decidido darle masilla y sobre todo según vais haciendo el forro del casco que no se os olvide marcar por donde van las cuadernas así a la hora de hacer las troneras será mas fácil. Por cierto la masilla que yo he utilizado es de carrocero que es bastante barata aunque on poco engorrosa de utilizar ya que se seca muy rápido.
 |
Segundo forro |
En esta foto muestro como el segundo forro (pieza nº 50) del casco queda mucho mejor encima de la masilla claro esta que la masilla hay que lijarla y dejarla lo mas lisa posible. Las dos primeras filas de troneras las he echo en el primer forro y así se pueden corregir los fallos con el segundo forro del casco. Las siguientes filas de troneras las abriremos cuando coloquemos la tercera cubierta por si a variado alguna medida.
 |
Medidas para las troneras
|
Yo las troneras las abro con una mini amoladora y luego las remato con un cutter y mucho cuidado con los cortes tanto en casco del barco como con las manos.
 |
Abriendo troneras
|
También se pueden abrir con un soldador pero huele fatal y sale bastante humo.
 |
Troneras con soldador
 | Segundo forro y enmasillado
|
|
En esta foto se puede observar como queda la popa y el caco con el segundo forro y la parte inferior enmasillada y los marcos de las troneras (pieza nº 51) puestas.
Una vez terminado el forrado del casco y abiertas las dos primeras lineas de troneras pondremos la Roda (pieza nº54) la quilla(pieza nº55) y el codaste (pieza nº56).
 |
Roda y Quilla |
 |
Codaste |
Lugo colocaremos la primera base del castillo (pieza nº57).
 |
Primera base del castillo |
Luego habrá que cortar las tracas sobrante de popa, primero probaremos con el primer espejo de popa (pieza nº60) e iremos ajustando las tracas en esta imagen os dejo las medidas aproximadas, yo puse las ultimas cuadernas inclinadas y tuve que corregir las medidas por eso os digo que son aproximadas.
 |
Medidas de proa
|
Bueno espero que este post os sirva de ayuda como siempre iré colgando los stl un saludo y gracias.
si queréis ver el video pinchar aquí;
video.